Slint es un grupo de Luisville (Kentucky), formado en 1986, que surge de un proyecto previo llamado Squirrel Bait. De trayectoria fugaz, con sólo dos albumes y disueltos definitivamente en 1991, son considerados una de las primeras referencias de eso que se vino a llamar post-rock. Su primera referencia, producida por ese mago del sonido que es Steve Albini (responsable del sonido del Surfer Rossa de los Pixies o del In Utero de Nirvana, entre otros) es Tweez, grabado en 1987 y editado dos años después con el sello Jennifer Hartman Records. El resultado de este irregular album no fue el deseable y en 1991 sale a la luz esa joya de la música que es Spiderland, con temas en los que venían trabajando tiempo atrás y sorprendiendo gratamente tras su mediocre y nada prometedor debut. Es su segundo, más 'afamado' y último album, un disco oscuro, complejo e inquietante, que cabalga entre el post-rock y el slow-core, y de una madurez creativa sorprendente en unos jóvenes que apenas llegaban a la veintena. Esta vez se encargó de la producción Brian Paulson, quien ya había trabajado con Dinosaur Jr., Beck o Wilco. El sello encargado de editar este clásico fue Touch and Go. Uno de esos albumes que quizás haya que escuchar varias veces para empezar a saborear... desde el corazón de chernobil recomendamos encarecidamente a quien no lo conozca que se sumerja de lleno en las plomizas y gélidas atmósferas de este disco irrepetible, referencia del rock alternativo de las dos últimas décadas y fuente de inspiración de bandas como Tortoise (con los que tocó hasta 1998 David Pajo, guitarrista) The Sea and Cake, Shellac o Mogway entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario