sábado, 25 de febrero de 2012

charles manson y la extraña familia

"Usted no lo entiende. Lennon, el profeta, me dijo: “Charlie, levántate; ¡degüella a esos cerdos que se lo pasan bomba en sus mansiones de Hollywood! Los tiempos han llegado. ¡Tú eres el Hijo del Hombre y el Ángel Exterminador...!" (declaración de Manson durante su último juicio)

Continuamos este apartado para truculencias y personajes esquizofrénicos, con la enigmática y controvertida figura de Charles Manson, uno de los delincuentes más célebres de la historia moderna. Siendo apenas un zagal, hijo no deseado de una prostituta adolescente, empezó a hacer del delito un modo de vida. Según relata él mismo en una entrevista desde la cárcel, incendió la escuela con 10 años tras escuchar a un tío suyo despotricar contra el sistema educativo oficial, por lo que fue ingresado en un reformatorio. Con 13 años perpetró su primer robo a mano armada en una tienda de ultramarinos. De este desaguisado consiguió salir indemne, aunque su empeño de hacer propio lo ajeno le llevará a pulir sus métodos de atraco y extorsión. Tras varios arrestos y fugas acaba dando con sus huesos en la cárcel en 1951, pero por un motivo imprevisto: conducir borracho. La pena que le cae es ridícula, pero el bueno de Charles  continúa cosechando con esmero un cúmulo meteórico de cargos en su contra. En 1954 le dejan en libertad por buen comportamiento. Tiene 19 años y una macabra vida por delante. Aprovecha este intervalo de libertad y se casa con una enfermera de 17 añitos, llamada Jean Willis, que le dará su primer vástago. 

Pero nuestro desquiciado amigo no parece encontrar la estabilidad en su incipiente vida marital, y su ficha policial no deja de crecer. Tras algún que otro escarceo con la justicia y una libertad condicional, es detenido por falsificación de cheques en 1961. La situación con Jean es insostenible y, tras cumplir condena se divorcia, para contraer segundas nupcias con una meretriz, Candy 'Leona' Stevens, madre de su segundo hijo. Por esta época Manson empieza a coquetear con el esoterismo durante sus intermitentes estancias fuera y dentro del presidio. Las filosofías orientales le atraen especialmente, y el tiempo en la sombra, la mayor parte en su caso, lo aprovecha para formarse al respecto. En 1967 sale a la calle de nuevo. Tiene la edad de la muerte de Cristo, 33 años, y como él, un mensaje mesiánico que promulgar. Se traslada a San Francisco, y allí funda 'La Familia', una especie de secta-comuna oscurantista y orgiástica de la que se proclama lider. En torno al 68 el grupo se muda a Death Valley, donde pueden dar rienda suelta a sus rituales de magia negra, sexo promiscuo y LSD sin ser molestados. Por entonces ya era un tipo con cierto carisma y un latente afán de liderazgo y no le costó hacerse ver entre los suyos como profeta de una nueva era. Poco después, se trasladan a Los Ángeles, donde Manson, también aficionado a la música, compone y graba su album Lie, que finalmente aparece en 1970 con escaso éxito. Pero no es la música el aspecto que nos interesa de este personaje. Empezó a auto-denominarse Satán, y sus delirios, a medio camino entre el libertinaje dionisiaco y el 'pensamiento trascendente' le hicieron granjearse las simpatías de la comunidad alternativa de la costa californiana.



 Fotograma de Rosemary´s Baby, 
   de Roman Polanski (1968)
La noche del 9 de agosto de 1969 cuatro personas consiguen burlar la seguridad y colarse en el número 10050 de Cielo Drive, una exclusiva urbanización de mansiones sita en Beverly Hills. Tex Watson entra como avanzadilla, seguido por Patricia Krenwinkel, Susan Atkins y Linda Kasabian. La casa es propiedad del director Roman Polanski, que por entonces goza de bastante popularidad en Hollywood tras su exitosa, polémica y recién estrenada 'Rosemary's Baby' (1968), desastrosamente traducida en su versión al castellano como 'La Semilla del Diablo'. Esa noche de verano había invitados en casa del director, pero él no estaba. Se encontraba en Londres, grabando `El Día del Delfín', film que nunca llegaría a materializarse. Sí se encontraba allí su mujer, la actriz Sharon Tate, embarazada de ocho meses, y tres invitados que disfrutaban tomando algo ajenos a la que se les venía. Los intrusos, miembros de La Familia, irrumpen en el enorme salón de la planta baja y, a modo de preámbulo,  asestan a la anfitriona 16 puñaladas. Mientras la mujer de Polanski se desvanece ahogada en su propia sangre, dos de los invitados, Abigail Folger y Voytek Frykowski, en su desesperada y frenética huida de la carnicería, son interceptados y apuñalados en el jardín. El cadaver de Sharon Tate es colgado de una viga del techo de la mansión junto a su amigo y peluquero Jay Sebring, con quien se habían despachado con especial ensañamiento, a base de golpes, cuchilladas y algún que otro disparo. 

 Sharon Tate, actriz y mujer 
  de Polanski, brutalmente 
   acuchillada en el verano 
         de 1969
Antes de entrar, los asaltantes se habían topado con otro inoportuno invitado, un tal Steven Parent, que abandonaba la reunión y al que Tex, quien se cruzó con él al entrar, no dudó en abatir de un certero tiro a bocajarro. Antes de abandonar la casa y el reguero de cadáveres, Susan Atkins, una de las 'asesinas mansianas', pintó en la pared con una toalla impregnada de la sangre fresca de Tate la palabra 'Pig' (cerdo). Manson no estuvo en la matanza pero todo apuntaba hacia él, que ya era un viejo conocido de las fuerzas del orden, y especialmente a que Linda Kasabian, una de las ejecutoras de la matanza de Cielo Drive, facilitara toda la información sobre el grupo y sus acciones a cambio de una reducción de su inminente condena. La Familia ya estaba en el punto de mira de la policía federal, ya que miembros suyos habían sido condenados con anterioridad por el asesinato de un profesor de música, y se sospechaba de la participación del grupo en otros episodios criminales en investigación.

'Mirame hacia abajo y veras a un tonto, mirame hacia arriba y veras a tu dios, mirame de frente y te veras a ti'


Como si nada hubiese ocurrido, Charles asalta la noche siguiente la mansión del acaudalado empresario Leno LaBianca en las afueras de Los Ángeles. Una vez inmovilizados y amordazados el empresario y su esposa, Manson deja entrar a tres compinches que les apuñalarán hasta la muerte. Se debe destacar el hecho de que las manos de Manson no estén literalmente manchadas de sangre en ninguno de estos crímenes, lo que da cuenta del grado de fanatismo que provocaba alrededor de su figura. También en las paredes de esta casa aparecen pintadas con sangre de los ajusticiados. 'Death to Pigs' ('Muerte a los Cerdos'), 'Rise'(ascensión) y 'Helter Skelter', paradigmática y atípica canción del más blanco y ecléctico album de los Beatles, que pasó a ser obra de auténtico culto a raíz de los hechos narrados.


El móvil de la matanza en casa de Polanski nunca se ha aclarado del todo. La película de Rosemary's Baby, que ahondaba en el peliagudo tema de las prácticas de satanismo entre familias de la élite estadounidense, levantó no poca polémica, y ya desde el rodaje se dieron casos de amenazas por parte de grupos relacionados con magia negra, santería y otras supercherías nigrománticas. También se habla de que fue una mera casualidad. De hecho se sabe, por informes policiales, que Manson, que gustaba de regodearse en el robo violento a los no pocos millonarios por metro cuadrado residentes en Beverly Hills, había asaltado esa casa con anterioridad. Una tercera vía apuntaba a una venganza por parte de dos integrantes femeninas de la Familia contra Jay Sebring -el peluquero que acabó colgado junto a Sharon- por cierto incidente causado, al parecer, a causa de unas proposiciones sexuales denigrantes. Otro de los rumores que planean sobre este caso es que Bruce Lee, quien también andaba involucrado en círculos secretos asociados a la magia negra, estaba invitado esa noche en la mansión de Polanski, aunque no se sabe a ciencia cierta el motivo de su providencial ausencia. Por supuesto, Polanski, ausente durante los hechos, también fue considerado sospechoso del asesinato de su propia mujer en las pesquisas iniciales. El caso provocó una paranoia colectiva en el star system de Los Ángeles. Frank Sinatra, temeroso de estar en el disparadero de La Familia, se marchó a vivir a otra ciudad.

En 1971 Manson, tras intentar sin éxito defenderse a sí mismo en el juicio, es condenado por conspiración a la pena capital, finalmente conmutada en cadena perpetua tras la abolición de las ejecuciones por la Corte Suprema en California. Pero la fama no solo para Tate tenía su precio, y en 1984, un hare-krisna condenado por parricidio y consumidor asiduo de ácidos trató de prenderle fuego en prisión, pero bicho malo nunca muere, y el pequeño Manson no tardó en recuperarse de las graves quemaduras. La cadena perpetua no ha sido impedimento para que su mito, reivindicado por multitud de artistas, haya ido creciendo hasta acabar convertido poco menos que un ídolo de masas, con club de fans, versiones de sus canciones, como la que hicieran Guns & Roses en su album 'The Spaguetti Incident' y referencias suyas en temas de Leonard Cohen o System of a Down, entre otros. Dennis Wilson, de los Beach Boys, estuvo también relacionado con La Familia. Por aquí dejamos un documental sobre Manson, con las declaraciones cedidas en presidio para una cadena americana, y los testimonios de varias de sus liquidadoras, que parecen de todo menos criminales. 

'Lo único que me enseñó mi madre fue que todo lo que decía era mentira. Y aprendí a  no creer en nada ni en nadie nunca más'.
(Charles Manson)


No hay comentarios:

Publicar un comentario